Dónde queda Venezuela en el mapa: Guía completa de su ubicación, geografía y cómo llegar Venezuela, oficialmente conocida como la República Bolivariana de Venezuela, es un país ubicado en el extremo norte de Sudamérica. Con una rica diversidad de paisajes que incluyen selvas tropicales, playas caribeñas, montañas y llanuras, Venezuela es un país con una geografía privilegiada. Si te preguntas dónde queda Venezuela en el mapa, en este artículo te ofrecemos una guía detallada sobre su ubicación exacta, las principales características de su geografía y las mejores formas de llegar a este país sudamericano. ¿Dónde está ubicada Venezuela en el mapa? Venezuela se encuentra en el norte de América del Sur y es el país más septentrional de este continente. Limita al norte con el Mar Caribe, al este con Guyana, al sureste con Brasil, al suroeste y oeste con Colombia, y al noroeste con el océano Atlántico. Esta ubicación le otorga una estratégica salida hacia el Caribe y es uno de los pocos países de Sudamérica con una extensa costa marítima en este mar. Coordenadas geográficas: Latitud: 6.4238° N Longitud: 66.5897° W Mapa de Venezuela Para localizar Venezuela en el mapa, sigue estos pasos: Accede a Google Maps. Escribe "Venezuela" en el campo de búsqueda. Venezuela se encuentra en el extremo norte de Sudamérica, y en el mapa verás sus fronteras con Colombia, Brasil, y Guyana, además de su amplia costa frente al Mar Caribe. Características geográficas de Venezuela 1. Cordillera de los Andes En el oeste del país, se encuentra la Cordillera de los Andes, que comienza en Venezuela y se extiende hacia el sur por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, y Argentina. Esta región montañosa incluye el Pico Bolívar, la montaña más alta de Venezuela con 4.978 metros sobre el nivel del mar. 2. Llanos venezolanos Los Llanos son una extensa región de praderas que se encuentran en el centro del país y se extienden hacia el este hasta Colombia. Esta zona es famosa por su biodiversidad y es el corazón de la ganadería y la agricultura en Venezuela. 3. Selva Amazónica En el sureste de Venezuela se encuentra parte de la Selva Amazónica, la selva tropical más grande del mundo. Esta región, conocida como el Estado Amazonas, es uno de los lugares más biodiversos del planeta y alberga numerosos grupos indígenas. 4. Caribe venezolano Venezuela tiene más de 2.800 kilómetros de costa a lo largo del Mar Caribe. Esta extensa costa incluye playas paradisíacas, como las que se encuentran en el Archipiélago Los Roques, Margarita, y Morrocoy, que atraen a turistas nacionales e internacionales. 5. Salto Ángel El Salto Ángel es la cascada más alta del mundo, con una caída de 979 metros. Se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en la región de la Gran Sabana, al sureste del país. Es uno de los destinos turísticos más importantes de Venezuela. ¿Cómo llegar a Venezuela? Existen diversas maneras de llegar a Venezuela, tanto por aire como por carretera, dependiendo de tu ubicación. 1. En avión El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (CCS), ubicado en Maiquetía, a unos 20 kilómetros de la capital Caracas, es el principal aeropuerto del país. Desde aquí, llegan vuelos internacionales desde varias partes del mundo. Desde América Latina: Hay vuelos regulares desde países como Colombia, Panamá, México, y Argentina. Desde Europa: Existen conexiones directas desde España (Madrid y Barcelona) a través de aerolíneas como Iberia o Air Europa. 2. Por carretera Si te encuentras en Colombia o Brasil, es posible llegar a Venezuela en coche o autobús a través de sus fronteras terrestres. Desde Colombia, puedes cruzar la frontera en ciudades como Cúcuta o Maicao, en la región de La Guajira. Desde Brasil, la principal vía de acceso es desde el estado de Roraima hacia la ciudad venezolana de Santa Elena de Uairén. 3. En barco Venezuela cuenta con varios puertos en el Mar Caribe que reciben cruceros y barcos internacionales. Isla Margarita es uno de los destinos más populares para quienes llegan en barco. Actividades y atracciones en Venezuela Venezuela es un país con una gran diversidad de paisajes y actividades para todos los gustos, desde montañas y playas hasta selvas tropicales. 1. Isla Margarita La Isla Margarita es uno de los destinos turísticos más populares de Venezuela. Con sus hermosas playas, como Playa El Agua y Playa Parguito, y una vida nocturna vibrante, esta isla caribeña es un paraíso para los amantes del sol y el mar. 2. Parque Nacional Canaima El Parque Nacional Canaima, ubicado en la región de la Gran Sabana, es una de las áreas naturales más impresionantes del mundo. Aquí se encuentra el Salto Ángel, pero también se pueden explorar los tepuyes (mesetas gigantes), ríos, y cascadas que hacen de este lugar un destino único. 3. Los Roques El Archipiélago Los Roques es un parque nacional marítimo conformado por más de 300 islas y cayos. Con aguas cristalinas y arrecifes de coral, es uno de los mejores lugares para practicar snorkel, buceo, y pesca deportiva. 4. Caracas La capital, Caracas, ofrece una mezcla de cultura e historia. Algunos lugares destacados incluyen el Panteón Nacional, el Parque Nacional El Ávila, que domina la ciudad, y el Museo de Bellas Artes. 5. Los Llanos Los Llanos venezolanos son conocidos por su rica fauna, que incluye caimanes, jaguares, anacondas, y una gran variedad de aves. Es el lugar ideal para los safaris de vida silvestre y las actividades rurales. Curiosidades sobre Venezuela Pico más alto: El Pico Bolívar, con 4.978 metros, es la montaña más alta de Venezuela. Mayor cascada del mundo: El Salto Ángel es la cascada más alta del mundo, con casi 1 kilómetro de caída ininterrumpida. Cuna del cacao: Venezuela es conocida por producir algunos de los mejores cacaos del mundo, especialmente en la región de Chuao. ¿Cuál es la mejor época para visitar Venezuela? La mejor época para visitar Venezuela depende de las regiones que planees visitar. En general, la temporada seca, de diciembre a abril, es ideal para la mayoría de los destinos turísticos. En zonas como Los Roques y Margarita, el clima es cálido y agradable durante todo el año. Si deseas visitar Salto Ángel, la mejor época es durante la temporada de lluvias (de junio a noviembre), cuando el caudal de agua es más impresionante.

¿Dónde queda Venezuela en el mapa?

Venezuela, oficialmente conocida como la República Bolivariana de Venezuela, es un país ubicado en el extremo norte de Sudamérica.

Con una rica diversidad de paisajes que incluyen selvas tropicales, playas caribeñas, montañas y llanuras, Venezuela es un país con una geografía privilegiada. Si te preguntas dónde queda Venezuela en el mapa, en este artículo te ofrecemos una guía detallada sobre su ubicación exacta, las principales características de su geografía y las mejores formas de llegar a este país sudamericano.

¿Dónde está ubicada Venezuela en el mapa?
Venezuela se encuentra en el norte de América del Sur y es el país más septentrional de este continente. Limita al norte con el Mar Caribe, al este con Guyana, al sureste con Brasil, al suroeste y oeste con Colombia, y al noroeste con el océano Atlántico. Esta ubicación le otorga una estratégica salida hacia el Caribe y es uno de los pocos países de Sudamérica con una extensa costa marítima en este mar.

Coordenadas geográficas:
Latitud: 6.4238° N
Longitud: 66.5897° W
Mapa de Venezuela
Para localizar Venezuela en el mapa, sigue estos pasos:

Accede a Google Maps.
Escribe «Venezuela» en el campo de búsqueda.
Venezuela se encuentra en el extremo norte de Sudamérica, y en el mapa verás sus fronteras con Colombia, Brasil, y Guyana, además de su amplia costa frente al Mar Caribe.
Características geográficas de Venezuela
1. Cordillera de los Andes
En el oeste del país, se encuentra la Cordillera de los Andes, que comienza en Venezuela y se extiende hacia el sur por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, y Argentina. Esta región montañosa incluye el Pico Bolívar, la montaña más alta de Venezuela con 4.978 metros sobre el nivel del mar.

2. Llanos venezolanos
Los Llanos son una extensa región de praderas que se encuentran en el centro del país y se extienden hacia el este hasta Colombia. Esta zona es famosa por su biodiversidad y es el corazón de la ganadería y la agricultura en Venezuela.

3. Selva Amazónica
En el sureste de Venezuela se encuentra parte de la Selva Amazónica, la selva tropical más grande del mundo. Esta región, conocida como el Estado Amazonas, es uno de los lugares más biodiversos del planeta y alberga numerosos grupos indígenas.

4. Caribe venezolano
Venezuela tiene más de 2.800 kilómetros de costa a lo largo del Mar Caribe. Esta extensa costa incluye playas paradisíacas, como las que se encuentran en el Archipiélago Los Roques, Margarita, y Morrocoy, que atraen a turistas nacionales e internacionales.

5. Salto Ángel
El Salto Ángel es la cascada más alta del mundo, con una caída de 979 metros. Se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en la región de la Gran Sabana, al sureste del país. Es uno de los destinos turísticos más importantes de Venezuela.

¿Cómo llegar a Venezuela?
Existen diversas maneras de llegar a Venezuela, tanto por aire como por carretera, dependiendo de tu ubicación.

1. En avión
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (CCS), ubicado en Maiquetía, a unos 20 kilómetros de la capital Caracas, es el principal aeropuerto del país. Desde aquí, llegan vuelos internacionales desde varias partes del mundo.

Desde América Latina: Hay vuelos regulares desde países como Colombia, Panamá, México, y Argentina.
Desde Europa: Existen conexiones directas desde España (Madrid y Barcelona) a través de aerolíneas como Iberia o Air Europa.
2. Por carretera
Si te encuentras en Colombia o Brasil, es posible llegar a Venezuela en coche o autobús a través de sus fronteras terrestres.

Desde Colombia, puedes cruzar la frontera en ciudades como Cúcuta o Maicao, en la región de La Guajira.
Desde Brasil, la principal vía de acceso es desde el estado de Roraima hacia la ciudad venezolana de Santa Elena de Uairén.
3. En barco
Venezuela cuenta con varios puertos en el Mar Caribe que reciben cruceros y barcos internacionales. Isla Margarita es uno de los destinos más populares para quienes llegan en barco.

Actividades y atracciones en Venezuela
Venezuela es un país con una gran diversidad de paisajes y actividades para todos los gustos, desde montañas y playas hasta selvas tropicales.

1. Isla Margarita
La Isla Margarita es uno de los destinos turísticos más populares de Venezuela. Con sus hermosas playas, como Playa El Agua y Playa Parguito, y una vida nocturna vibrante, esta isla caribeña es un paraíso para los amantes del sol y el mar.

2. Parque Nacional Canaima
El Parque Nacional Canaima, ubicado en la región de la Gran Sabana, es una de las áreas naturales más impresionantes del mundo. Aquí se encuentra el Salto Ángel, pero también se pueden explorar los tepuyes (mesetas gigantes), ríos, y cascadas que hacen de este lugar un destino único.

3. Los Roques
El Archipiélago Los Roques es un parque nacional marítimo conformado por más de 300 islas y cayos. Con aguas cristalinas y arrecifes de coral, es uno de los mejores lugares para practicar snorkel, buceo, y pesca deportiva.

4. Caracas
La capital, Caracas, ofrece una mezcla de cultura e historia. Algunos lugares destacados incluyen el Panteón Nacional, el Parque Nacional El Ávila, que domina la ciudad, y el Museo de Bellas Artes.

5. Los Llanos
Los Llanos venezolanos son conocidos por su rica fauna, que incluye caimanes, jaguares, anacondas, y una gran variedad de aves. Es el lugar ideal para los safaris de vida silvestre y las actividades rurales.

Curiosidades sobre Venezuela
Pico más alto: El Pico Bolívar, con 4.978 metros, es la montaña más alta de Venezuela.
Mayor cascada del mundo: El Salto Ángel es la cascada más alta del mundo, con casi 1 kilómetro de caída ininterrumpida.
Cuna del cacao: Venezuela es conocida por producir algunos de los mejores cacaos del mundo, especialmente en la región de Chuao.

¿Cuál es la mejor época para visitar Venezuela?
La mejor época para visitar Venezuela depende de las regiones que planees visitar. En general, la temporada seca, de diciembre a abril, es ideal para la mayoría de los destinos turísticos. En zonas como Los Roques y Margarita, el clima es cálido y agradable durante todo el año. Si deseas visitar Salto Ángel, la mejor época es durante la temporada de lluvias (de junio a noviembre), cuando el caudal de agua es más impresionante.

Visitado 1 veces, 1 visitas hoy

Esto te puede gustar

Más artículos interesantes