Dónde queda Punta Cana en el mapa: Guía completa sobre su ubicación, geografía y cómo llegar Punta Cana, uno de los destinos turísticos más populares del Caribe, es famoso por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas turquesas y lujosos resorts. Si te preguntas dónde queda Punta Cana en el mapa, en este artículo te ofrecemos toda la información sobre su ubicación exacta, geografía, características clave y cómo puedes llegar a este paraíso tropical. Ya sea que planees unas vacaciones en Punta Cana o simplemente quieras conocer más sobre este lugar icónico, aquí te lo explicamos todo. ¿Dónde está ubicada Punta Cana en el mapa? Punta Cana se encuentra en la parte más oriental de la República Dominicana, un país que comparte la isla de La Española con Haití. Situada en la región conocida como La Altagracia, Punta Cana es famosa por su costa frente al mar Caribe y al océano Atlántico, ofreciendo más de 50 kilómetros de playas de ensueño. Su ubicación estratégica en el Caribe hace que sea un destino turístico de primer nivel. Coordenadas geográficas: Latitud: 18.5820° N Longitud: 68.4055° W Mapa de Punta Cana Para visualizar Punta Cana en el mapa, sigue estos pasos: Abre Google Maps. Ingresa "Punta Cana" en la barra de búsqueda. Verás que Punta Cana está ubicada en el extremo este de la República Dominicana, rodeada de playas que bordean tanto el Caribe como el Atlántico. Características geográficas de Punta Cana 1. Playas y costas La principal atracción de Punta Cana son sus playas de arena fina y blanca, como Playa Bávaro, Playa Macao y Playa Juanillo. Estas playas son perfectas para disfrutar del sol, nadar o practicar deportes acuáticos como el snorkel, el buceo y el windsurf. 2. Clima tropical Punta Cana cuenta con un clima tropical durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25°C y 30°C. La temporada seca va de diciembre a abril, que es también la época alta de turismo. 3. Frontera entre el mar Caribe y el Atlántico Una particularidad de Punta Cana es su ubicación en el punto donde se unen las aguas del mar Caribe y el océano Atlántico, lo que le otorga una increíble diversidad marina y paisajística. 4. Proximidad a otras zonas turísticas Además de Punta Cana, la región de La Altagracia incluye otras áreas turísticas populares como Cap Cana, Uvero Alto y la histórica ciudad de Higüey. ¿Cómo llegar a Punta Cana? Punta Cana es uno de los destinos más accesibles del Caribe, gracias a su moderno aeropuerto y su infraestructura turística. Aquí te explicamos las principales formas de llegar: 1. En avión El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) es el aeropuerto más transitado del Caribe y recibe vuelos directos de todo el mundo. Este aeropuerto está ubicado a solo 10-15 minutos en auto de la mayoría de los resorts. Desde América del Norte: Hay vuelos directos desde ciudades como Miami, New York, Toronto y Atlanta. Desde Europa: Punta Cana recibe vuelos directos desde ciudades como Madrid, París y Londres. Desde América Latina: Hay vuelos directos desde Buenos Aires, Sao Paulo y Bogotá, entre otras. 2. En crucero Punta Cana no es un puerto habitual de escala para cruceros, pero muchos turistas que visitan la República Dominicana en cruceros desembarcan en el puerto de La Romana, a aproximadamente una hora de distancia por carretera de Punta Cana. 3. En autobús o coche Si te encuentras en otra parte de la República Dominicana, puedes llegar a Punta Cana por carretera. La región está conectada por modernas autopistas desde ciudades importantes como Santo Domingo y La Romana. Las empresas de autobuses como Expreso Bávaro ofrecen conexiones cómodas y económicas. Actividades y atracciones en Punta Cana Punta Cana es mucho más que playas paradisíacas; hay una amplia gama de actividades para todos los gustos: 1. Playa Bávaro Playa Bávaro es una de las más famosas de Punta Cana y ha sido reconocida por la UNESCO como una de las mejores playas del mundo. Sus aguas poco profundas y su vibrante vida marina la hacen ideal para el snorkel y el buceo. 2. Resorts todo incluido Punta Cana es famosa por sus resorts de lujo todo incluido, que ofrecen una experiencia de vacaciones completa con piscinas infinitas, spas de primera clase, restaurantes gourmet y acceso directo a la playa. 3. Excursiones a la Isla Saona Una de las excursiones más populares es la visita a Isla Saona, una isla tropical que forma parte del Parque Nacional Cotubanamá. Aquí puedes nadar en aguas cristalinas, relajarte en playas vírgenes y explorar la vida marina. 4. Campos de golf Punta Cana es un paraíso para los amantes del golf, con varios campos diseñados por famosos arquitectos como Jack Nicklaus y Tom Fazio. Entre los más destacados están Punta Espada Golf Club y La Cana Golf Club. 5. Vida nocturna y casinos Cuando cae la noche, Punta Cana cobra vida con su oferta de bares, discotecas y casinos. Los resorts y clubes en Playa Bávaro ofrecen entretenimiento en vivo y fiestas temáticas para los turistas. Curiosidades sobre Punta Cana Punta Cana y su nombre: El nombre "Punta Cana" proviene de la gran cantidad de árboles de caña que antiguamente cubrían la región costera. Turismo sostenible: Punta Cana ha implementado varias iniciativas de turismo sostenible, como el uso de energía renovable y la protección de los ecosistemas marinos. Lengua oficial: El español es el idioma oficial en la República Dominicana, pero en las zonas turísticas se habla ampliamente el inglés. ¿Cuál es la mejor época para visitar Punta Cana? La mejor época para visitar Punta Cana es entre diciembre y abril, durante la temporada seca, cuando el clima es más agradable y hay menos riesgo de lluvias. Esta es también la temporada alta, por lo que los precios de los hoteles y vuelos tienden a ser más elevados.

¿Dónde queda Punta Cana en el mapa?

Punta Cana, uno de los destinos turísticos más populares del Caribe, es famoso por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas turquesas y lujosos resorts.

Si te preguntas dónde queda Punta Cana en el mapa, en este artículo te ofrecemos toda la información sobre su ubicación exacta, geografía, características clave y cómo puedes llegar a este paraíso tropical. Ya sea que planees unas vacaciones en Punta Cana o simplemente quieras conocer más sobre este lugar icónico, aquí te lo explicamos todo.

¿Dónde está ubicada Punta Cana en el mapa?
Punta Cana se encuentra en la parte más oriental de la República Dominicana, un país que comparte la isla de La Española con Haití. Situada en la región conocida como La Altagracia, Punta Cana es famosa por su costa frente al mar Caribe y al océano Atlántico, ofreciendo más de 50 kilómetros de playas de ensueño. Su ubicación estratégica en el Caribe hace que sea un destino turístico de primer nivel.

Coordenadas geográficas:
Latitud: 18.5820° N
Longitud: 68.4055° W
Mapa de Punta Cana
Para visualizar Punta Cana en el mapa, sigue estos pasos:

Abre Google Maps.
Ingresa «Punta Cana» en la barra de búsqueda.
Verás que Punta Cana está ubicada en el extremo este de la República Dominicana, rodeada de playas que bordean tanto el Caribe como el Atlántico.
Características geográficas de Punta Cana
1. Playas y costas
La principal atracción de Punta Cana son sus playas de arena fina y blanca, como Playa Bávaro, Playa Macao y Playa Juanillo. Estas playas son perfectas para disfrutar del sol, nadar o practicar deportes acuáticos como el snorkel, el buceo y el windsurf.

2. Clima tropical
Punta Cana cuenta con un clima tropical durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25°C y 30°C. La temporada seca va de diciembre a abril, que es también la época alta de turismo.

3. Frontera entre el mar Caribe y el Atlántico
Una particularidad de Punta Cana es su ubicación en el punto donde se unen las aguas del mar Caribe y el océano Atlántico, lo que le otorga una increíble diversidad marina y paisajística.

4. Proximidad a otras zonas turísticas
Además de Punta Cana, la región de La Altagracia incluye otras áreas turísticas populares como Cap Cana, Uvero Alto y la histórica ciudad de Higüey.

¿Cómo llegar a Punta Cana?
Punta Cana es uno de los destinos más accesibles del Caribe, gracias a su moderno aeropuerto y su infraestructura turística. Aquí te explicamos las principales formas de llegar:

1. En avión
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) es el aeropuerto más transitado del Caribe y recibe vuelos directos de todo el mundo. Este aeropuerto está ubicado a solo 10-15 minutos en auto de la mayoría de los resorts.

Desde América del Norte: Hay vuelos directos desde ciudades como Miami, New York, Toronto y Atlanta.
Desde Europa: Punta Cana recibe vuelos directos desde ciudades como Madrid, París y Londres.
Desde América Latina: Hay vuelos directos desde Buenos Aires, Sao Paulo y Bogotá, entre otras.
2. En crucero
Punta Cana no es un puerto habitual de escala para cruceros, pero muchos turistas que visitan la República Dominicana en cruceros desembarcan en el puerto de La Romana, a aproximadamente una hora de distancia por carretera de Punta Cana.

3. En autobús o coche
Si te encuentras en otra parte de la República Dominicana, puedes llegar a Punta Cana por carretera. La región está conectada por modernas autopistas desde ciudades importantes como Santo Domingo y La Romana. Las empresas de autobuses como Expreso Bávaro ofrecen conexiones cómodas y económicas.

Actividades y atracciones en Punta Cana
Punta Cana es mucho más que playas paradisíacas; hay una amplia gama de actividades para todos los gustos:

1. Playa Bávaro
Playa Bávaro es una de las más famosas de Punta Cana y ha sido reconocida por la UNESCO como una de las mejores playas del mundo. Sus aguas poco profundas y su vibrante vida marina la hacen ideal para el snorkel y el buceo.

2. Resorts todo incluido
Punta Cana es famosa por sus resorts de lujo todo incluido, que ofrecen una experiencia de vacaciones completa con piscinas infinitas, spas de primera clase, restaurantes gourmet y acceso directo a la playa.

3. Excursiones a la Isla Saona
Una de las excursiones más populares es la visita a Isla Saona, una isla tropical que forma parte del Parque Nacional Cotubanamá. Aquí puedes nadar en aguas cristalinas, relajarte en playas vírgenes y explorar la vida marina.

4. Campos de golf
Punta Cana es un paraíso para los amantes del golf, con varios campos diseñados por famosos arquitectos como Jack Nicklaus y Tom Fazio. Entre los más destacados están Punta Espada Golf Club y La Cana Golf Club.

5. Vida nocturna y casinos
Cuando cae la noche, Punta Cana cobra vida con su oferta de bares, discotecas y casinos. Los resorts y clubes en Playa Bávaro ofrecen entretenimiento en vivo y fiestas temáticas para los turistas.

Curiosidades sobre Punta Cana
Punta Cana y su nombre: El nombre «Punta Cana» proviene de la gran cantidad de árboles de caña que antiguamente cubrían la región costera.
Turismo sostenible: Punta Cana ha implementado varias iniciativas de turismo sostenible, como el uso de energía renovable y la protección de los ecosistemas marinos.
Lengua oficial: El español es el idioma oficial en la República Dominicana, pero en las zonas turísticas se habla ampliamente el inglés.

¿Cuál es la mejor época para visitar Punta Cana?
La mejor época para visitar Punta Cana es entre diciembre y abril, durante la temporada seca, cuando el clima es más agradable y hay menos riesgo de lluvias. Esta es también la temporada alta, por lo que los precios de los hoteles y vuelos tienden a ser más elevados.

Visitado 1 veces, 1 visitas hoy

Esto te puede gustar

Más artículos interesantes