Paraguay es un país sin salida al mar que se encuentra en el corazón de América del Sur.
A menudo descrito como el «corazón de Sudamérica» debido a su posición geográfica, Paraguay tiene una rica historia cultural, paisajes naturales impresionantes y una ubicación estratégica que lo convierte en un país clave dentro de la región.
¿Dónde está Paraguay en el mapa?
Paraguay está ubicado en la parte central de América del Sur. Es un país sin costas, rodeado por otros países que lo conectan con diversas regiones del continente. Limita al norte y al oeste con Bolivia, al sureste con Argentina, y al este y noreste con Brasil.
Coordenadas geográficas de Paraguay:
Latitud: Entre 19°18′ y 27°35′ S
Longitud: Entre 54°16′ y 62°38′ O
Paraguay tiene una extensión territorial de aproximadamente 406,752 km², lo que lo convierte en uno de los países medianos de América del Sur en cuanto a superficie. Al ser un país sin salida al mar, depende de sus conexiones fluviales, principalmente con los ríos Paraguay y Paraná, que son clave para su transporte y comercio.
Mapa de Paraguay
Para ubicar Paraguay en el mapa:
Abre Google Maps o cualquier otro servicio de mapas.
Introduce las coordenadas anteriores.
Verás que Paraguay se encuentra en el centro-sur del continente sudamericano, al norte de Argentina y al oeste de Brasil, sin una salida directa al océano, pero bien conectado por ríos.
Limites de Paraguay
Paraguay tiene fronteras con tres países sudamericanos:
Argentina: al sur y al suroeste, con una frontera de aproximadamente 1,880 km. Esta frontera incluye los ríos Paraguay y Paraná, que forman parte importante de las rutas comerciales entre ambos países.
Brasil: al este y noreste, con una frontera de unos 1,290 km. Esta región es conocida por ser la más húmeda y boscosa del país, con una parte del famoso Pantanal compartida entre Brasil y Paraguay.
Bolivia: al norte y noroeste, con una frontera de 750 km. Esta zona es mayormente árida y es conocida como el Chaco paraguayo, una región de bajos niveles de población, pero de gran importancia estratégica y económica para Paraguay.
Clima y geografía de Paraguay
Paraguay tiene una geografía diversa, dividida en dos grandes regiones por el río Paraguay:
La Región Oriental: Ubicada al este del río Paraguay, es la parte más fértil y densamente poblada del país. Aquí se encuentran las principales ciudades, como Asunción, la capital, y Ciudad del Este, un importante centro comercial en la frontera con Brasil y Argentina.
La Región Occidental o Chaco Paraguayo: Una vasta extensión de tierras bajas, semiáridas y poco pobladas que ocupan alrededor del 60% del territorio del país. Aunque es menos fértil que la región oriental, el Chaco es clave para la ganadería y cuenta con reservas de gas y petróleo que están en exploración.
Asunción: La capital de Paraguay
La capital de Paraguay es Asunción, una de las ciudades más antiguas de América del Sur, fundada en 1537. Se ubica en la parte occidental del país, a orillas del río Paraguay. Asunción es el centro político, económico y cultural del país, y su ubicación en el mapa es estratégica para el comercio con Argentina y Brasil.
Coordenadas geográficas de Asunción:
Latitud: 25°16′ S
Longitud: 57°40′ O
Hidrografía: Los grandes ríos de Paraguay
Aunque Paraguay no tiene salida al mar, su red fluvial es fundamental para su economía y transporte. Los dos ríos principales son el río Paraguay y el río Paraná:
El río Paraguay atraviesa el país de norte a sur y divide las regiones oriental y occidental. Es navegable en gran parte de su curso, facilitando el comercio interno y externo.
El río Paraná, que forma la frontera sureste con Argentina y Brasil, es una de las principales fuentes de energía hidroeléctrica para Paraguay, gracias a la represa de Itaipú, una de las más grandes del mundo.
Economía y recursos naturales
Paraguay tiene una economía en crecimiento, basada principalmente en la agricultura, la ganadería y la producción de energía hidroeléctrica. El país es uno de los mayores exportadores mundiales de soja y otros productos agrícolas, y también es un exportador neto de electricidad, gracias a las represas de Itaipú y Yacyretá.
Biodiversidad y naturaleza
Paraguay cuenta con una rica biodiversidad, especialmente en la Región Oriental, donde se encuentran bosques subtropicales y selvas que forman parte del bioma del Gran Chaco y el Pantanal. En esta región también se localizan varias reservas naturales, como la Reserva de Mbaracayú y el Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se pueden observar una gran variedad de flora y fauna autóctona.
Turismo en Paraguay
Aunque no es tan conocido como otros destinos sudamericanos, Paraguay ofrece varias atracciones turísticas, especialmente relacionadas con su naturaleza y su rica historia colonial. Algunos de los destinos más visitados son:
La capital, Asunción, con sus edificios coloniales y su vibrante vida urbana.
Ciudad del Este, famosa por sus zonas francas comerciales y las cercanas Cataratas del Iguazú.
Encarnación, conocida por su carnaval y las ruinas de las Misiones Jesuíticas.
El Chaco, un vasto territorio de paisajes únicos, perfecto para el ecoturismo y la observación de la fauna salvaje.