El Obelisco de Buenos Aires es uno de los monumentos más emblemáticos de Argentina y un ícono arquitectónico que representa la identidad de la ciudad.
Si te preguntas dónde queda el Obelisco en el mapa, este artículo te proporcionará todos los detalles que necesitas sobre su ubicación, cómo llegar y datos interesantes que hacen de este lugar un destino turístico imperdible. Sigue leyendo para descubrir la ubicación exacta del Obelisco y su relevancia en la capital argentina.
¿Dónde está ubicado el Obelisco de Buenos Aires en el mapa?
El Obelisco de Buenos Aires se encuentra en la Plaza de la República, en la intersección de dos de las avenidas más importantes de la ciudad: Avenida 9 de Julio y Avenida Corrientes. Esta ubicación lo sitúa en pleno centro de Buenos Aires, siendo un punto clave tanto para turistas como para los residentes locales.
La dirección exacta es Avenida 9 de Julio y Avenida Corrientes, C1043AAR, Buenos Aires, Argentina. Esta zona está repleta de actividad cultural, comercial y turística, lo que la convierte en uno de los sitios más concurridos de la ciudad.
Coordenadas del Obelisco
Las coordenadas exactas del Obelisco son 34°36’12.4″S 58°22’53.3″W, situándolo en el corazón de Buenos Aires. Este monumento está rodeado de teatros, cines, restaurantes y comercios, lo que lo hace accesible desde diferentes puntos de la ciudad.
Principales características del Obelisco de Buenos Aires
1. Un símbolo histórico y cultural
El Obelisco fue construido en 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires. Con una altura de 67,5 metros, se ha convertido en un símbolo nacional y un lugar de referencia para eventos y celebraciones masivas en la ciudad.
2. Ubicación en la Avenida 9 de Julio
La Avenida 9 de Julio, considerada una de las avenidas más anchas del mundo, es uno de los puntos principales desde donde se aprecia el Obelisco. La intersección con la Avenida Corrientes lo convierte en un nodo central de la ciudad, con gran actividad tanto peatonal como vehicular.
3. Atractivo turístico
El Obelisco es uno de los monumentos más visitados de Buenos Aires, atrayendo a turistas de todo el mundo. Muchos viajeros aprovechan para tomar fotos con este icónico fondo, además de recorrer los alrededores que incluyen el Teatro Colón, la Calle Corrientes (conocida por sus teatros) y la Plaza de Mayo, ubicada a pocos minutos caminando.
¿Cómo llegar al Obelisco de Buenos Aires?
Dada su céntrica ubicación, llegar al Obelisco de Buenos Aires es sencillo, ya que está bien conectado con diferentes medios de transporte públicos y privados. Aquí te mostramos las mejores formas de llegar:
1. En metro (subte)
El Obelisco está muy cerca de varias estaciones de metro de Buenos Aires. Las estaciones más cercanas son:
Estación 9 de Julio (Línea D)
Estación Carlos Pellegrini (Línea B)
Estación Diagonal Norte (Línea C)
Todas estas líneas confluyen cerca del Obelisco, lo que lo convierte en una opción accesible desde cualquier punto de la ciudad.
2. En autobús (colectivo)
Varias líneas de autobús tienen paradas en las cercanías del Obelisco. Algunas de las líneas que circulan por la zona son la 6, 7, 10, 17, 24, 39, 60, 100, entre muchas otras. Es recomendable utilizar una app de transporte público para consultar en tiempo real las rutas y horarios.
3. En auto o taxi
Si prefieres moverte en auto, la Avenida 9 de Julio y la Avenida Corrientes son arterias principales con acceso directo al Obelisco. Sin embargo, debido al tráfico intenso en horas pico, es recomendable optar por taxis o aplicaciones de transporte como Uber o Cabify para una mayor comodidad.
4. A pie o en bicicleta
Si te encuentras en barrios cercanos como San Nicolás, Retiro o Monserrat, puedes caminar hasta el Obelisco. Además, Buenos Aires cuenta con un sistema de bicicletas públicas llamado EcoBici, con estaciones cercanas al monumento, lo que lo convierte en una opción ecológica y práctica.
Servicios y actividades en los alrededores del Obelisco
El Obelisco no solo es un monumento histórico, sino que sus alrededores ofrecen una gran cantidad de actividades y servicios. Desde restaurantes y tiendas, hasta teatros y cines, este es un lugar donde siempre hay algo para hacer.
Teatros y espectáculos: La Avenida Corrientes, famosa por sus teatros, es conocida como el «Broadway porteño». Aquí encontrarás algunos de los espectáculos más importantes de Buenos Aires.
Gastronomía: La zona alrededor del Obelisco está llena de restaurantes, cafeterías y bares donde puedes disfrutar de la rica gastronomía argentina, desde un buen asado hasta las clásicas empanadas.
Compras: A pocas cuadras del Obelisco, sobre la Calle Florida, se encuentra una de las principales zonas comerciales de Buenos Aires, donde puedes encontrar desde tiendas de ropa hasta grandes almacenes y galerías.
Historia y curiosidades del Obelisco
El Obelisco fue diseñado por el arquitecto argentino Alberto Prebisch y construido en un tiempo récord de solo 31 días. Con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad, su construcción generó tanto admiración como controversia en su momento. Hoy en día, es un punto de referencia icónico que representa el alma de Buenos Aires.
Mapa del Obelisco de Buenos Aires
Para encontrar el Obelisco de Buenos Aires en un mapa digital, puedes utilizar Google Maps. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Abre Google Maps.
En la barra de búsqueda, ingresa Obelisco de Buenos Aires.
Se mostrará la ubicación exacta en la Plaza de la República, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes.
Esto te permitirá obtener indicaciones de cómo llegar desde tu ubicación actual, así como explorar los alrededores del Obelisco.