Dónde queda Cali, Colombia: Ubicación, características y atractivos principales Cali, también conocida como la "capital de la salsa", es una de las ciudades más importantes y vibrantes de Colombia. Si te preguntas dónde queda Cali, este artículo te dará toda la información que necesitas sobre su ubicación geográfica, las características principales de la ciudad y los atractivos que la convierten en un destino fascinante. El contenido está optimizado para SEO en WordPress utilizando Rank Math. ¿Dónde se encuentra Cali en el mapa? Cali (oficialmente conocida como Santiago de Cali) se ubica en el suroeste de Colombia, en el Valle del Cauca, entre la cordillera Occidental y la cordillera Central de los Andes. Es la tercera ciudad más grande del país después de Bogotá y Medellín, y es un importante centro económico, cultural y turístico de la región. Coordenadas geográficas de Cali: Latitud: 3.4516° N Longitud: 76.5320° W Mapa de Cali, Colombia Para ubicar Cali en el mapa: Abre Google Maps o tu aplicación de mapas preferida. Escribe "Cali, Colombia" en la barra de búsqueda. Verás que Cali se encuentra en el occidente colombiano, a unos 100 kilómetros del océano Pacífico y a unas 470 kilómetros al suroeste de Bogotá. Características geográficas de Cali 1. Ubicación en el Valle del Cauca Cali está ubicada en el fértil Valle del Cauca, una de las principales regiones agrícolas de Colombia, rodeada de montañas y con el río Cauca atravesando la zona. Esta ubicación estratégica la ha convertido en un centro de comercio e industria en el suroeste del país. 2. Rodeada de montañas La ciudad está flanqueada por las montañas de la cordillera Occidental, lo que ofrece paisajes espectaculares y diversos climas dentro de la región. La cercanía de estas montañas la hace ideal para actividades como el senderismo y la observación de naturaleza. 3. Clima tropical de sabana Cali tiene un clima tropical de sabana con temperaturas cálidas a lo largo del año, debido a su proximidad a la línea del ecuador. A pesar de su calor constante, su ubicación en un valle con brisas frescas provenientes de las montañas ayuda a moderar las temperaturas. Temperatura promedio anual: Entre 22°C y 30°C Temporada seca: De diciembre a marzo y de junio a agosto. Temporada de lluvias: De abril a mayo y de septiembre a noviembre. Historia de Cali y su importancia Cali fue fundada en 1536 por el conquistador Sebastián de Belalcázar y ha tenido una historia rica que la ha transformado en una de las ciudades más dinámicas y culturalmente significativas de Colombia. Es conocida como la capital de la salsa debido a su legado musical y a la vibrante vida nocturna relacionada con este género. Puntos de interés en Cali 1. Cristo Rey El Cristo Rey es una gigantesca estatua de 26 metros de altura ubicada en lo alto de una colina que domina la ciudad. Ofrece vistas panorámicas de Cali y es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad. 2. Parque Nacional Natural Farallones de Cali Este parque se encuentra a solo unos kilómetros de la ciudad y es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de senderismo, avistamiento de aves y la biodiversidad de los Andes tropicales. 3. Barrio San Antonio El Barrio San Antonio es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, famoso por sus calles empedradas, arquitectura colonial y su ambiente bohemio. Es el lugar perfecto para disfrutar de la cultura, la gastronomía y el arte de Cali. 4. Zoológico de Cali El Zoológico de Cali es uno de los más importantes de Latinoamérica. Aquí, los visitantes pueden ver más de 200 especies de animales, muchas de las cuales son nativas de Colombia. ¿Cómo llegar a Cali? 1. Por aire El principal punto de entrada a Cali es el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad. El aeropuerto tiene conexiones con varias ciudades de Colombia y con destinos internacionales en América Latina y Estados Unidos. 2. Por tierra Cali cuenta con una excelente red de carreteras que la conecta con otras ciudades importantes del país. Desde Bogotá, se puede llegar a Cali en unas 10 horas en coche, mientras que desde Medellín el viaje dura aproximadamente 8 horas. Actividades populares en Cali 1. Turismo de salsa Cali es mundialmente conocida como la capital mundial de la salsa, y visitar sus academias de baile o asistir a una de sus numerosas discotecas es casi una obligación para los amantes de la música y el baile. 2. Turismo cultural Además de la salsa, Cali ofrece una rica vida cultural. Los museos, como el Museo La Tertulia y el Museo del Oro Calima, son excelentes lugares para aprender sobre la historia y la cultura caleña y colombiana. 3. Deportes extremos Las montañas que rodean Cali ofrecen actividades de aventura como el parapente, el ciclismo de montaña y el senderismo, especialmente en áreas como los Farallones de Cali. Mejor época para visitar Cali La mejor época para visitar Cali depende del tipo de actividades que desees realizar. Si prefieres un clima más seco para caminar por la ciudad o explorar los alrededores, los meses de la temporada seca (diciembre a marzo y de junio a agosto) son ideales. Sin embargo, la ciudad se puede disfrutar durante todo el año gracias a su clima cálido constante.

¿Dónde queda Cali en el mapa?

Cali, también conocida como la capital de la salsa, es una de las ciudades más importantes y vibrantes de Colombia.

Si te preguntas dónde queda Cali, este artículo te dará toda la información que necesitas sobre su ubicación geográfica, las características principales de la ciudad y los atractivos que la convierten en un destino fascinante.

¿Dónde se encuentra Cali en el mapa?
Cali (oficialmente conocida como Santiago de Cali) se ubica en el suroeste de Colombia, en el Valle del Cauca, entre la cordillera Occidental y la cordillera Central de los Andes. Es la tercera ciudad más grande del país después de Bogotá y Medellín, y es un importante centro económico, cultural y turístico de la región.

Coordenadas geográficas de Cali:
Latitud: 3.4516° N
Longitud: 76.5320° W
Mapa de Cali, Colombia
Para ubicar Cali en el mapa:

Abre Google Maps o tu aplicación de mapas preferida.
Escribe «Cali, Colombia» en la barra de búsqueda.
Verás que Cali se encuentra en el occidente colombiano, a unos 100 kilómetros del océano Pacífico y a unas 470 kilómetros al suroeste de Bogotá.
Características geográficas de Cali
1. Ubicación en el Valle del Cauca
Cali está ubicada en el fértil Valle del Cauca, una de las principales regiones agrícolas de Colombia, rodeada de montañas y con el río Cauca atravesando la zona. Esta ubicación estratégica la ha convertido en un centro de comercio e industria en el suroeste del país.

2. Rodeada de montañas
La ciudad está flanqueada por las montañas de la cordillera Occidental, lo que ofrece paisajes espectaculares y diversos climas dentro de la región. La cercanía de estas montañas la hace ideal para actividades como el senderismo y la observación de naturaleza.

3. Clima tropical de sabana
Cali tiene un clima tropical de sabana con temperaturas cálidas a lo largo del año, debido a su proximidad a la línea del ecuador. A pesar de su calor constante, su ubicación en un valle con brisas frescas provenientes de las montañas ayuda a moderar las temperaturas.

Temperatura promedio anual: Entre 22°C y 30°C
Temporada seca: De diciembre a marzo y de junio a agosto.
Temporada de lluvias: De abril a mayo y de septiembre a noviembre.
Historia de Cali y su importancia
Cali fue fundada en 1536 por el conquistador Sebastián de Belalcázar y ha tenido una historia rica que la ha transformado en una de las ciudades más dinámicas y culturalmente significativas de Colombia. Es conocida como la capital de la salsa debido a su legado musical y a la vibrante vida nocturna relacionada con este género.

Puntos de interés en Cali
1. Cristo Rey
El Cristo Rey es una gigantesca estatua de 26 metros de altura ubicada en lo alto de una colina que domina la ciudad. Ofrece vistas panorámicas de Cali y es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad.

2. Parque Nacional Natural Farallones de Cali
Este parque se encuentra a solo unos kilómetros de la ciudad y es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de senderismo, avistamiento de aves y la biodiversidad de los Andes tropicales.

3. Barrio San Antonio
El Barrio San Antonio es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, famoso por sus calles empedradas, arquitectura colonial y su ambiente bohemio. Es el lugar perfecto para disfrutar de la cultura, la gastronomía y el arte de Cali.

4. Zoológico de Cali
El Zoológico de Cali es uno de los más importantes de Latinoamérica. Aquí, los visitantes pueden ver más de 200 especies de animales, muchas de las cuales son nativas de Colombia.

¿Cómo llegar a Cali?
1. Por aire
El principal punto de entrada a Cali es el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad. El aeropuerto tiene conexiones con varias ciudades de Colombia y con destinos internacionales en América Latina y Estados Unidos.

2. Por tierra
Cali cuenta con una excelente red de carreteras que la conecta con otras ciudades importantes del país. Desde Bogotá, se puede llegar a Cali en unas 10 horas en coche, mientras que desde Medellín el viaje dura aproximadamente 8 horas.

Actividades populares en Cali
1. Turismo de salsa
Cali es mundialmente conocida como la capital mundial de la salsa, y visitar sus academias de baile o asistir a una de sus numerosas discotecas es casi una obligación para los amantes de la música y el baile.

2. Turismo cultural
Además de la salsa, Cali ofrece una rica vida cultural. Los museos, como el Museo La Tertulia y el Museo del Oro Calima, son excelentes lugares para aprender sobre la historia y la cultura caleña y colombiana.

3. Deportes extremos
Las montañas que rodean Cali ofrecen actividades de aventura como el parapente, el ciclismo de montaña y el senderismo, especialmente en áreas como los Farallones de Cali.

Mejor época para visitar Cali
La mejor época para visitar Cali depende del tipo de actividades que desees realizar. Si prefieres un clima más seco para caminar por la ciudad o explorar los alrededores, los meses de la temporada seca (diciembre a marzo y de junio a agosto) son ideales. Sin embargo, la ciudad se puede disfrutar durante todo el año gracias a su clima cálido constante.

Visitado 1 veces, 1 visitas hoy

Esto te puede gustar

Más artículos interesantes